Disfruté mucho este año, sin duda me sirvió para afilar la sierra y prepararme para lo que pretendo sea la segunda mitad de mi vida, aunque eso siempre es incierto, estoy más fit que en los últimos 5 años, con una mente más fuerte y serena que genera en mí el deseo de seguir perfeccionando estados altos de concentración y paz mental.
Hace 365 días comenté que los recientes triunfos de Sergio Pérez en la F1 no me inspiraban para querer a México como lo hacía antes, pero me ha regresado un poco de ese orgullo desmedido y quizá poco fundamentado por mi nación, no se debe a lo que hace “Checo” (que es grandioso), se debe a lo que empiezo a ver en la gente con la que convivo todos los días; vuelvo a creer en que tenemos esperanzas reales de volvernos en algún momento una sociedad desarrollada, pero aún falta mucho camino por recorrer en ese ámbito.
No me ha tocado vivir buenos ni malos momentos, sólo son momentos; agradezco una vez más el seguir fortaleciendo la filosofía de vida que he adoptado para mí día a día: Carpe Diem por siempre.
¿Qué ha cambiado?
He vuelto a leer como me gusta y lo que me gusta, de alguna forma reencontré el tiempo para leer todos los días todo tipo de lecturas, algunas repetidas, pero me siguen enseñando mucho, mi top 10 fue el siguiente:
- Corgi as pets, the ultimate corgi owner´s guide. Lolly Brown
- Diario de un nómada. Miguel Silvestre
- No es por vista: Solo la fe abre tus ojos. Cash Luna
- Tras los pasos de Indiana Jones. Salva Rubio
- 50 cosa que hay que saber sobre la historia del mundo. Ian Crofton
- Enigmas literarios. Jesús Callejo Cabo
- Con fina desobediencia. Fermín de la Calle
- Buda. Karen Amstrong
- Mis primos. J. J. Benítez
- La filosofía del Derecho en la historia. Francisco José Contreras
La lectura me ayuda a relajarme y concentrarme en temas importantes, aprender nuevas cosas y conocer mundos y mentes de otras personas. Este año regresé a clases presenciales y recordé lo mucho que me gusta la docencia; grabé algunos episodios para mi podcast y aprendí un poco de skateboard; retomé muchas de mis actividades laborales y emprendí aventuras.
Estoy jugando futbol los sábados, sin duda es divertido y motivante compartir esos momentos con personas que quiero y admiro, aunque aún no logro anotar ni un gol.
Dominé el arte de buen descanso y permanezco en el club de las 5:00 a.m.
¿Qué extraño?
Extrañaba ver a mis equipos ganar y fue fabuloso ganar la 14va orejona, el Real Madrid es un club muy importante para mí, me recuerda mi infancia, adolescencia y a uno de mis abuelos; la forma en que se ganó es la razón por la que empecé a seguir a este equipo y su filosofía de no rendirse jamás, por ahí escribí un tweet en mi cuenta privada que dice. “Si la vida te dice que tienes 90 minutos, ríndete hasta el minuto 93”.
El año inició bien para los New York Rangers, hace un año extrañaba verlos jugar bien y aunque nos eliminaron en la final de división jugaron con el corazón y mucha entrega, los aficionados hicimos lo nuestro y espero que la próxima temporada sea mejor.
Los Yankees están jugando muy bien, quizá este año el equipo llegue a la Serie Mundial.
Creo que no extrañé nada, las personas importantes están conmigo aun cuando estén lejos. Puedo decir que tuve un año pleno en el que disfruté mucho cada momento.
¿Lo mejor de este año?
No quiero sonar románticamente tonto, ni lambiscón, pero Ella fue lo mejor de mi año otra vez: su sonrisa, su entusiasmo, la forma en que me ve y me escucha me hace sentir muy feliz y enamorado. Esperemos y trabajemos para que la cosa se mantenga así mucho tiempo y mejor. Gracias por tantos momentos compartidos.
La pandemia por COVID-19 parece que se ha controlado y a la fecha no me he enfermado; he aprovechado para maximizar mi salud en todos los sentidos, cuerpo, mente y espíritu. Me siento pleno y con ganas de disfrutar la vida.
Me encantó conocer a un nuevo grupo de estudiantes, hay varios talentos que van a mantener el barco a flote, les irá bien en la vida, pero deberán trabajar mucho y constantemente para ser competitivos, humanistas, solidarios, críticos y constructivos. Mis mejores deseos para todos ellos.
Escuché un episodio del podcast Siempre Joven de mi amigo Oski Daniel y me hizo reflexionar en lo complicado que puede ser hablar de filosofía y decidí enviar un audio que publicó en el Episodio 59, en éste explico un poco de lo que pienso del ser y no ser, de los autores, ideas, personajes y filosofías que me han ayudado a saber quién soy y lo que no soy. La idea básica es que cada persona tendrá que hacer sus propias reglas y adoptar los conceptos mentales y axiológicos que considere necesarios para su vida y lo que busca.
Dejo al final los links de Apple Podcast para quienes deseen escucharlos.
Esto no es lo mejor, pero fue parte de un momento que se complicó, Nala Pembroke, la Corgi con quien comparto muchas aventuras de mi vida, fue mamá por unas horas, Buff (nombre del cachorro) no pudo sobrevivir, no tuvimos éxito, afortunadamente Nala está bien aunque ha tenido momentos complicados, ambos seguimos adelante y haciendo lo que tenemos que hacer para seguir triunfando en este mundo de retos personales, aún no decido si lo volverá a intentar, los cachorros son tiernos pero también una gran responsabilidad, así como lo es Nala y no quiero ponerla en riesgo, todo tendría que ser con mayor cuidado.
Vi películas como Maverick, Top gun, Chip and Dale, el regreso de los rescatadores, muchas series coreanas, anime hasta cansarme y lo que me llevo de todos esos momentos es la motivación de seguir aprovechando mis días al máximo, vivir con intensidad pero de forma mesurada.
¿Qué sigue rumbo a los 42?
Seguir disfrutando los momentos de la vida y dar pasos importantes para construir nuevas experiencias; mejoré mucho mis hábitos de sueño y alimentación y ahora voy por los de meditación y ejercicio.
¿Mi consejo?
El año pasado aconsejé que invirtieran en ustedes todo lo que puedan con el fin de volverse mejores personas.
Este año les aconsejo fortalecer su mente y espíritu para encontrar la paz interior y armonía en los aspectos personales, económicos, profesionales y románticos de la vida, no se desgaten con la pérdida de cosas materiales, no se aferren al pasado ni se preocupen mucho por el futuro, ocúpense de su presente y mantengan una actitud positiva ante las adversidades; recuerden que lo que hace que una torre no se caiga en los temblores son unos buenos cimientos.
Links del Podcast:
- Podcast Siempre Joven: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/siempre-joven/id1505452509
- Episodio 59 del Siempre Joven: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/siempre-joven/id1505452509?i=1000563193398

Deja una respuesta